Il-commissario-Montalbano-1.
Fotografía de Wikipedia.

Es costumbre de las personas responder al atender el teléfono con la palabra, “Mande” en México, “Aló” en Brasil, “Hola” en Argentina y “Pronto” en Italia.

 El aislamiento social preventivo y obligatorio cerceno nuestro derecho de circular libremente por las calles; la suspensión de eventos artísticos, deportivos y culturales cambio los hábitos de nuestras vidas cotidianas.

 Internet y la televisión, son algunos de los recursos que adoptamos para superar las fase uno, dos, tres…y la prorroga interminable de aislamientos.

 Para matar el tiempo, hay personas que apreciaban viejos programas de la tele donde los chefs cocinaban al aire libre, los amantes del cine volvieron a ver películas del tiempo de ñaupa, los del fútbol hasta partidos en blanco y negro, también las series y las interminables novelas turcas, que nunca sabemos si van a terminar bien o mal.

 En las series del género policial, “El Comisario Montalbano”, también tiene su público.

 Salvo Montalbano es el comisario de la ciudad ficticia de Vigata, la serie empezó a emitirse en el año 1999 y es producida por la Radio y Televisión Italiana (RAI).

 El escenario de este policial negro nos muestra al italiano del sur en su esencia, al siciliano y la “famosa mafia “que la envuelve.

 El autor del guion Andrea Camilleri creo la figura del detective, que investiga de un modo poco ortodoxo los delitos que ocurren en esas aparentes tranquilas pequeñas ciudades.

 El actor principal, un personaje solitario que vive a orillas del mar, duerme con las puertas abiertas, rara vez lleva consigo el arma reglamentaria y es amante de la buena cocina italiana.

 El policial negro surgió en Estados Unidos en los años treinta con autores como Edgar Alan Poe y su famosa novela: ”Los crímenes de la calle Morgue”.

 Montalbano y los integrantes de la Comisaría de Vigata, se sumergen en la vida cotidiana, donde reina la intriga, los manejos turbios de la corrupción, como los crímenes pasionales.

 La serie está ambientada en los albores de la revolución tecnológica de internet, por lo que las investigaciones suelen hacerse “in voce”, lo que brinda cierto colorido a la misma.

 De un modo u otro, la “mafia siciliana” se encuentra presente en los crímenes que se investigan, la obra muestra colateralmente la influencia sobre el poder que ejercen los grupos de los “Cuffaro” o “Sinagra”,como los códigos mafiosos que utilizan.

 El Comisario goza de cierto respeto en “las familias”, sabiendo quizás que la corrupción también se ha instalado en las altas esferas del poder.

 El hijo italiano de Maradona, Dieguito Armani Maradona, se llamaba antes de ser reconocido, “Diego Sinagra”.Tenía el apellido de una familia de la mafia siciliana.

 El comentario es simplemente alusivo, no decimos que perteneciera a ella.

Ideas del Norte.com.ar

Compartir

4 thoughts on “PRONTO…MONTALBANO.

  1. Más que interesante pinta ser esta serie de la cual me hablaste en varias ocasiones.
    Aparentemente, no cuento con el canal donde la pasan, en mi “paquete” televisivo, por lo tanto, seguramente tendré que volver a la vieja costumbre de ir a mirar tele en casa de algún vecino solidario.

  2. Al comisario lo persiguen mujeres lindas y entre caso y caso, se da algunos gustos. Disfruta del acoso y no se priva de los spaguettis y un buen vino, siempre con el bello paisaje marino al frente. Agitada vida del comisario.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *