ESTA IMAGEN PUEDE ESTAR SUJETA A DERECHO DE AUTOR.

ENTRE EL AMOR Y LA RISA.

 Se pueden escribir tantas cosas sobre al amor, es, ha sido, y será, motivo de inspiración en los poetas.

 Desde lo banal a lo profundo, los diálogos, las vivencias, los encuentros felices y también las crisis, forman parte del andar cotidiano de las personas en busca de ese indescifrable camino de la felicidad.

Un poco de todo eso nos pasaba con La Raela y lo charlamos en un viaje a Iguazú, un tiempo después de haber iniciado la relación.

 Los viajes en buena compañía, siempre son placenteros para esa parte de la filosofía del “ser” y “no ser”.

 Consciente o inconscientemente, ambos buscábamos objetivos y metas superadoras, en eso, no puede estar ausente el amor.

 En ese ambiente de alegría que su imagen irradiaba, le pregunté:

¿Por qué me elegiste a mí, si por entonces vos estabas enamorada de Horacio; el galán del pueblo?

 – ¡Negro, a mí me gustaba Horacio, de hecho, varias veces me insinuó vernos!

 – ¡De seis amigas que tenía, estuvo en pareja con tres!

– ¡A las tres las dejo de verlas con el pueril argumento “que la relación no funcionaba”!

 – ¡Hubiese sido una tonta en embarcarme en una relación tan superficial!

 – ¡No me gusta ser un amor descartable!

Estábamos cruzando Garuhapé-Mí y Raela me dice:

– ¡Escucha esa canción de Serrat!

– ¡Me gusta todo de ti (pero tú no)!

  El Nano cantaba:

– ¡” Me gusta todo de ti

 Tus ojos de fiera en celo

El filo de tu nariz

 El resplandor de tu pelo…

Me gusta todo de ti

Pero tú no

¡Tú no”!

 Bajábamos la pendiente hacia el arroyo, y ella cruzo fuertemente sus brazos sobre mi cuello, llenándome de besos. Sin palabras.

 La flaca tonta no era, la tenía bastante clara, y pese a que en una relación amorosa nada está asegurado, quería pisar sobre tierra firme.

 – ¡Recuerdo en aquel cumpleaños Gordo, cuando todos hablaban de la belleza física, vos dijiste que te gustaban las mujeres “con azúcar, pimienta y sal”!

 – ¡Pensé bastante en el significado de la frase y llegué a la conclusión que podríamos hacer una buena dupla!

– ¡Mira los viajes que hicimos, los placeres compartidos, los errores sin reproches injustos; y ese deseo de sentirse reconfortada con el ser querido!

 Seguimos el viaje con anécdotas que invitaban a la risa, espontanea, sincera y divertida.

 Pensamos y charlamos sobre muchas parejas que parecen funcionar a la perfección ante la sociedad, y conviven en un ambiente de cinismo, con prejuicios, con temores y con falsos espejos de colores.

 – ¡El amor se construye! expreso La Raela

– ¡Disfrutemos este viaje placentero, las pequeñas cosas que terminan siendo grandes en los balances finales!

 ¿Negro vos me preguntaste a mí y vos?

 – ¡Flaca el amor es como un pagaré en blanco, no tiene fecha de vencimiento!

 – ¡Para mí es como la canción Noelia de Nino Bravo!

– ¡” Hace tiempo que sueño con ella

Y solo sé que llama Raela,

Hace tiempo que vivo por ella

Y solo sé que se llama Raela”.

Raela, Raela, Raela

Raela, Raela, Raela,

Raela!

 Cerca del ingreso al Parque Nacional, el sol empezó a esconderse con cierta complicidad para dejarnos la noche entera para nosotros dos.

Ramón Claudio Chávez.

www.ideasdelnorte.com.ar

ESTA IMAGEN PUEDE ESTAR SUJETA A DERECHO DE AUTOR.
Compartir

5 thoughts on “ENTRE EL AMOR Y LA RISA.

  1. SOS UN GRAN CAPO ,NO SOLO PARA ESCRIBIR SI NO PARA CONVERSARLE A LAS INGENUAS CHICAS QUE TE PUEDEN ACOMPAÑAR EN OCASIONES .BUENO DE POETA Y LOCO TODOS TENEMOS UN POCO. AHORA EN SERIO CLAUDIO ,ME ENCANTÓ SOBREMANERA TU ESCRITO .SEGUÍ COMPARTIENDO CUANDO PUEDAS .ABRAZOS Y BENDICIONES.

  2. El amor…sus definiciones deben ser tan abundantes como las de la felicidad. Tiene dos etapas: la del enamoramiento, volcánica es la de la fascinación, una especie de locura edulcorada, después viene la otra etapa, esa si, significa, apostar,renuncia miento,abnegación, compañerismo y un cariño muy tímido pero tan sólido que puede durar toda una vida ( en el caso de los benditos) los que terminan siendo ” una sola carne”

  3. Muy bueno, tanto la trama como el desarollo final.Si alguna vez sentiste el AMOR, terminas comprendiendo que se vive a contramano del IDEAL anterior.Muy bueno Claudio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *